top of page
CULTURA: REPORTAJE
Un año más, el evento que trae la cultura asiática a Sevilla. Festival de Cultura y Ocio Digital, Mangafest XIV Edición
-
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla se inunda de manga, anime, videojuegos y actividades durante tres días en el mes de diciembre desde el año 2012.
-
Uno de los eventos más importantes relacionados con la cultura asiática de España, que sitúan la celebración en nuestra ciudad al nivel de otras como el Salón del Manga de Barcelona o el Expomanga de Madrid.
Mangafest XIV edición (Álvaro Ramos)
Álvaro Ramos Gómez
SEVILLA
10/12/2023
Como ya es tradición en Sevilla, se celebra en nuestra ciudad el evento que en 2019 agrupó alrededor de 80 mil personas en Fibes, un espacio arquitectónico dedicado a celebraciones y eventos ubicado en la Avenida Alcalde Luis Uruñuela en Sevilla Este, construido en 1989 y ampliado en 2012 hasta llegar a los 22 mil metros cuadrados con motivo precisamente del triunfo de los eventos celebrados en el palacio.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Mangafest XIV edición (Álvaro Ramos)
Este año 2023, el evento bate de nuevo récords de asistencia de población, vendiendo la totalidad de las entradas para los tres días de celebración en apenas semanas tras su publicación para la compra. Aparte, como gran innovación, en esta ocasión, Mangafest ha sido respaldado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, contando con el apoyo de la Delegación de juventud, presentando y abriendo el acto este año Blanca Gastalver (Delegada de juventud) junto con la directora de Juventud Laura Martínez y de incluso la Universidad de Sevilla, más concretamente de la Facultad de Comunicación que contaba con su propio stand y una gran cantidad de actividades durante la totalidad del evento.

Otros de los participantes que aportan vida e interés en estos días son los creadores de contenido, actores y artistas que acuden como invitados para organizar numerosos conciertos, charlas, debates, torneos, presentaciones, etc. Algunas de las figuras más destacadas que acuden este año a Mangafest incluyen al actor canario Taz Skylar que interpreta a Sanji en la reciente adaptación live action del anime “One Piece” realizada por Netflix, creadores de contenido como TimbaVK o el internacionalmente reconocido Mikecrack, Andrea Compton o la idol japonesa Aine Berry, actores de doblaje como Mario García (Voz habitual de Tom Holland), Blanca y Patricia Rada, madre e hija que han dedicado toda una vida a su trabajo, HDub o Clara Schwarze.



Taz Skylar (Netflix, "One Piece")

Andrea Compton, Creadora de contenido



Hdubs, Doblador / Creador de contenido


Muchos expertos catalogan Mangafest como el evento más grande de videojuegos en Andalucía, numerosas empresas españolas de renombre dedicadas a este mercado asisten al evento como es el caso de The Game Kitchen con sede en Sevilla, que asistirá presentando su reciente lanzamiento “Blasphemous II”, segunda entrega del juego que de la noche a la mañana se situó como uno de los más vendido de la historia del desarrollo español y ganador de premios como “Mejor desarrollo español”, “Juego independiente del año” y nominado también en la categoría de “Mejor arte”, hecho que cobra aún más importancia teniendo en cuenta lo sumamente inspirado que están los visuales en el imaginario social sevillano y su vida cotidiana.
El propio Enrique Cabeza, director creativo de la empresa menciona autores como Murillo, Velazquez o Goya como fuentes que inspiraron los visuales de su trabajo. Durante toda la duración del evento, constantemente se apreciaba una constante afluencia en el puesto de The Game Kitchen por parte de los fans que querían probar el juego allí mismo o hacerse una foto con los “cosplayers” disfrazados de los protagonistas. Otras empresas asistentes son Axes in Motion y Scopely, no falta por supuesto la asistencia y presentación de decenas de videojuegos desarrollados de manera independiente y diversas zonas de prueba tanto como de realidad virtual como de simulación.

Aine Berry, Idol japonesa




Mario García, Doblador


Blanca y Patricia Rada, Dobladoras




Clara Schwarze, Dobladora


Disfraz "Maestro Roshi" Mangafest XIV edición (Álvaro Ramos)

Disfraz "Foxy" Mangafest XIV edición (Álvaro Ramos)
La importancia de estos días no debe entenderse sólo por parte de la participación ciudadana y de empresas desarrolladoras de videojuegos. Mangafest, brinda una oportunidad también a empresas del sector de la restauración centradas en sabores propios de Asia como los restaurantes L.san o Izakaya entre muchos otros, que asisten e incluso para colectivos y actividades no tan visualizadas como son diversos torneos de “Cosplay”, videojuegos, artes marciales o baile. El itinerario también incluye representaciones y ejercicios orientados para los más pequeños, cuenta cuentos, obras de teatro y diversos talleres para toda la familia como photocalls y exposiciones.

Disfraz "Inosuke" Mangafest XIV edición (Álvaro Ramos)
Hablamos con algunos artesanos y escritores independientes que asistieron al evento a presentar sus trabajos sobre cómo es la experiencia de ser creadores autónomos y como Mangafest les ayuda a dar visibilidad a su trabajo y aumentar sus ventas. Juan Manuel Aedo, autor del libro “El ocaso de los vivos” me comentó que estudió durante dos años periodismo en la Facultad de comunicación, y que, tras darse cuenta de que esto no le iba a ayudar en nada a mejorar su escritura decidió aventurarse, ahora se encuentra estudiando geografía e historia también en la Universidad de Sevilla, “El ocaso de los vivos” es su tercer libro y el que más éxito está consiguiendo, lográndose hacer un hueco en el evento para darse a conocer. Diversos artesanos e ilustradores comentan que los tres días suponen un gran impulso para sus ingresos anuales y potenciales clientes de su negocio, muchos afirman sin embargo que se sienten inseguros al vender su arte de este modo por posibles falsificaciones o imitaciones aunque reconocen que esto pasa igualmente en otros modos de compra-venta.
Autores, negocios y fans Mangafest XIV edición (Álvaro Ramos)(1. Juan Manuel Aedo) (2. Puesto "The Game Kitchen") (3. Restaurante L.San) (4. "Capitán Betis")



bottom of page