

SOCIEDAD: ENTREVISTAS
Pilar Llanos, cofundadora de Salsa Diosa: “Vine a Sevilla por amor y ya llevo unos doce años”
-
Desde Santa Cruz de Tenerife, gracias a un duro trabajo esta pareja ha conseguido fundar su propia marca de elaboración tradicional y artesanal de salsas. Decidieron innovar y descubrieron que fue todo un éxito.
Pilar Rodríguez, cofundadora de la "Salsa Diosa". (Álvaro Ramos)

El congreso gastronómico Saborea Andalucía se celebró por primera vez los días 3, 4 y 5 de Octubre en el Hotel Silken Al-Ándalus Palace de Sevilla. A él, acudieron numerosas figuras de renombre en el mundo de la gastronomía como Manu Jara, dueño de numerosas dulcerías en nuestra ciudad por las que fue catalogado como entre los “100 mejores de la gastronomía española” llegando a posicionarse hasta en el número cuarto según otras fuentes (El Comidista TV).
También asistieron al evento, Celia Jiménez, la primera mujer andaluza galardonada con una Estrella Michelin, Mara de Miguel, que aguanta el título de mejor sumiller de Andalucía o José Roldan, Campeón Internacional de panadería y bollería en el Campeonato Bread in the city celebrado a principios de este mismo año.
Se hizo honor al principal objetivo del congreso, dar a conocer la gastronomía andaluza y ser un punto de unión entre empresas y profesionales, Pilar Llanos (Santa Cruz de Tenerife, 1969) asistió como invitada representando su marca. Aparte, participó como concursante en una de las actividades, “Tu salsa a juicio” en la que el ganador recibirá un premio de 1000 euros.
Álvaro Ramos Gómez
SEVILLA
20/10/2023
Hotel Al-Andalus Palace en Sevilla. (Álvaro Ramos)

PREGUNTA. ¿Cómo surge Salsa Diosa?
RESPUESTA. Todo empezó un día que fuimos a comer a un restaurante y nos trajeron una salsa y nos miramos mutuamente y mi marido Francisco me dijo que un sueño que él querría cumplir era crear su propio mojo usando las recetas de su padre, luego, se le ocurrió hacerla en casa para familiares y amigos y fue un éxito total, ahí decidimos dar el paso y empezar con nuestra propia marca.
P. ¿Cuál es tu historia?
R. Nací en 1969 en Santa Cruz de Tenerife, toda la vida me he dedicado a la hostelería y elaboración. Vine a Sevilla por amor y ya llevo unos 12 años, mi empresa es salsa diosa y nos dedicamos a vender y crear nuestros propios mojos canarios
P. ¿Cuál es la diferencia sustancial entre el mojo picón industrial o procesado que conocemos al mojo picón de elaboración tradicional que preparáis?
Decoración en el stand de "Salsa Diosa" (Álvaro Ramos)
R. Lo que diferencia los mojos industriales del nuestro es que el nuestro es artesanal, elaborado siempre con productos de alta calidad y por supuesto con su debida elaboración tradicional hecha a mano desde el preparamiento hasta finalmente, el envasado. Por supuesto, la innovación también nos distingue de cualquier otra marca o empresa de salsas existente previamente.
P. ¿Cuánto tiempo tardas en preparar un lote de esta salsa?
R. El tiempo mínimo de hacer un lote de 200 botes son 3 horas entre elaboración y el preparado para su venta, como te he comentado, gracias a la elaboración tradicional a mano hemos conseguido diferenciarnos de otras empresas pero claro, también tiene su aspecto negativo, en este caso que nos requiere muchísimo tiempo, especialmente el envasado
P. He visto que aparte de la elaboración de mojo picón tradicional, también habéis innovado mucho en el proceso de creación y concepción de esta salsa. ¿De dónde surgen estas ideas?
R. Realmente es Francisco, mi marido, al que se le ocurren estas ideas maravillosas. En un comienzo, al ver el éxito que tuvimos gracias al mojo picón decidimos innovar con algo nuevo, decidimos crear “mojoynesa” que también ha sido un gran acierto y así, poco a poco hemos ido creando hasta tener estas gama de deliciosas salsas como la “mojoynesa” o la salsa mojo picón con queso de cabra.

Pilar atendiendo a unas clientas. (Álvaro Ramos)

P. ¿Te gustaría poder vivir de la elaboración de mojo picón tradicional?
R. Sin duda es nuestra meta. Nuestro sueño sería poder vivir solo de nuestra empresa de mojos, otra cosa que no te he comentado antes es que las ideas surgen de las ganas de darlo todo y internar marcar la diferencia entre los otras salsas a la nuestra, esto nos da ánimos y esperanzas en la capacidad que tenemos de asentar nuestra marca y cumplir nuestros objetivos. Y la verdad que por ahora nos ha funcionado muy bien.
P. ¿Confías en poder ganar el premio del concurso?
R. Por supuesto, aparte sería una gran impulso el ganar un premio por las salsas para seguir creando e innovando que es el aspecto más importante de Salsa Diosa.
El socio de Pilar, haciendo un truco de magia junto a Pilar (Álvaro Ramos)


