top of page
ACTUALIDAD

Protestas contra la amnistía en la noche de los Grammy Latinos

Laura Sánchez Romero
SEVILLA
16/11/2023
  • La investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno marca el trasfondo de la gala musical que se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes)

La música latina se vistió de gala en Sevilla para celebrar la edición número 24 de los Grammy Latinos, pero no pudo evitar el eco de la política. La coincidencia de la ceremonia con la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, tras un acuerdo con partidos separatistas catalanes, generó un clima de tensión y protesta en las calles de la capital andaluza

Protestas frente al Fibes (Víctor Rodríguez/ABC)

Manifestantes con banderas de España se concentraron cerca del recinto donde se celebraba el evento, y fueron dispersados por la Policía Nacional. Los cánticos y lemas contra el nuevo Ejecutivo se mezclaron con los aplausos y vítores a los artistas que desfilaban por la alfombra roja. Algunos de los cánticos que se escucharon fueron:

¡Illa, illa, illa, las vallas a Melilla!

¡Socialistas, puteros y golpistas!

¡Que te vote Txapote!

Ni amnistía ni dictadura socialista.

Entre los asistentes al evento, también se reflejó la polarización política. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, expresó su preocupación por la situación del país y la pérdida de calidad democrática e institucional. Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, reconoció la actualidad política, pero destacó la importancia de la música como elemento de unión y diversidad.

La gala musical, que contó con la presencia de artistas destacados como Rosalía, Bad Bunny, J Balvin o Alejandro Sanz, entre otros, se convirtió así en un escenario donde la música y la política se dieron la mano de manera inesperada.

Gala Grammy Latinos y manifestación enfrente (Laura Sánchez)
bottom of page