top of page
CRÓNICA

HARRY STYLES Y LA EUFORIA DE LOS FANS DESPUÉS DE LA ANSIADA ESPERA

unnamed (2).jpg
Harry Styles en el concierto de Madrid
Marina López Villarroel
SEVILLA
10/10/2023

Un año después de la compra de las entradas y con gente acampando durante una semana, la tarea de organizar un setlist basado en tres discos y satisfacer a más de 65.000 personas no resulta sencilla.

 Adolescentes disfrazadas, siguiendo un dress code, formaban una cola aparentemente interminable bajo el intenso calor madrileño de pleno verano, mientras los bomberos refrescaban a la multitud; todo con el propósito de estar lo más cerca posible de su ídolo.

Wet Leg, teloneras de Harry Styles (Marina López Villarroel)

Harry Styles, ídolo de miles y miles de personas, convierte su concierto en una auténtica fiesta. Mientras tanto, los afortunados asistentes (las entradas se agotaron en minutos) se apretujaban en las primeras filas, mientras otros se dispersaban por la pista, escuchando con atención a Wet Leg, un grupo de rock indie con el privilegio de abrir el concierto del británico durante su paso por Europa en la gira “Love On Tour”.

 

El ambiente ideal, caldeado por la canción “Me olvidé de vivir” de Julio Iglesias, finalmente cobraba vida el pasado 15 de julio en el Mad Cool de Madrid. Desde los nervios palpables desde que el piano de “Bohemian Rhapsody” de Queen y la canción de Julio Iglesias anunciaban el inicio, hasta el concierto de Harry Styles con su increíble banda de músicos.

 

El comienzo fue marcado por la euforia e ilusión de los fanáticos, algunos viendo a su ídolo por primera vez y otros por segunda, lo que hizo que la canción de apertura apenas se escuchara hasta en lo más alto del recinto.

 

"Daydreaming" sonando en el concierto (Marina López Villarroel)

Inició con "Daydreaming", una relajante canción de pop de su disco más reciente, que transformó el Mad Cool con trompetas y creó un ambiente alegre, manteniendo un lugar seguro (como él siempre dice) durante una hora y media de show.

Aunque el concierto destacó por presentar muchas canciones de su álbum más reciente, dejó poco espacio para su álbum debut y Fine Line, como era de esperar, ya que en las dos veces anteriores que visitó España, presentó esos discos al completo. Se escucharon composiciones como "Golden" y "Adore You", y momentos íntimos con "Matilda" y "Fine Line" conmovieron al público, mostrándose algunas lágrimas. 

Entre agradecimientos a Madrid y expresiones de cariño a sus fans entre las cuales dijo “Gracias, os quiero mucho y chulapas”, Harry respondió a las peticiones del público, interpretando "Medicine" con arreglos rockeros, "Satellite" con su memorable juego de pies en el puente, "She" con el minuto de gloria del guitarrista Mitch, y "Treat People With Kindness" mientras alzaba la bandera del colectivo LGTBI en alto. También incluyó éxitos como "What Makes You Beautiful" y "Late Night Talking". 

 

En el concierto de Harry, la interpretación de "Sign of the Times" fue increíble y perfecta, acompañada en todo momento por la voz entusiasta del público. La canción infaltable,“Watermelon Sugar", hizo que todo el recinto bailara, mientras que "As It Was" resonó en toda la capital madrileña. En la esperada frase para gritar "Leave America", las fans expresaron su deseo de que Harry visite más a menudo España.

Un “gracias Madrid” y las luces apagadas fueron las que dieron el fin al gran concierto. Y así terminó una noche insuperable para sus fans y otro éxito más para Harry Styles. A pesar de la experiencia inolvidable para sus fans, es justo mencionar que el evento no estuvo a la altura del todo presentando dificultades. Problemas de organización, aglomeraciones en las colas, y desmayos durante el concierto empañaron la experiencia de algunos fans. Aun así, cabe destacar la actitud de Harry Styles, atento en todo momento a la multitud por si hubiera alguna señal de malestar entre sus seguidores. A pesar de estos problemas, Harry demostró su preocupación por el bienestar de sus fans, mostrando así su cercanía con ellos y dando un toque humano a esos obstáculos que se presentaron.

Harry siempre se supera con su repertorio de canciones y no solo eso es lo que ocurre en sus conciertos, él también transmite valores: el ser uno mismo y el ser libre; dentro y fuera de los escenarios, da igual que estés en “Harry’s House” o en la otra punta del mundo. Promete que volveremos a verle en menos tiempo del que hemos tenido que esperar hasta ahora. Y así nos conquista otra vez.

bottom of page