top of page
SOCIEDAD: CRÓNICA
Las familias sevillanas reivindican los derechos del alumnado con necesidades especiales
-
Según fuentes de la institución organizadora, alrededor de mil personas acudieron a la manifestación silenciosa que partió desde Plaza Nueva el Sábado 7 de Octubre de 2023.
Manifestación 7 de Octubre (Álvaro Ramos)
Álvaro Ramos Gómez
SEVILLA
07/10/2023
Convocada por FAMPA (Federación de Sevilla de Asociaciones de Madres y Padres del alumnado) la marcha comenzó a las 11 del mediodía en Plaza Nueva y finalizó en el Palacio de San Telmo sobre el medio día para reclamar a la Junta mejor atención y mayor personal especializado en la educación y atención de alumnado con necesidades específicas bajo los lemas “Inclusión educativa real" y plena” y “¡Quiero ir al cole como tú!”
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Manifestación convocada por FAMPA (Álvaro Ramos)
Una de las mayores exigencias que realizan los padres y madres viene de la mano de la escasez de Personal Técnico de Integración Social acortado en las siglas que se han visto en numerosos carteles “PTIS” y por el catalogado incluso como abandono por parte de la Junta de Andalucía hacia el alumnado con necesidades especiales. Diversas fuentes, entre las que se incluyen de la propia Federación apuntan a que aproximadamente 23 centros carecen de este tipo de perfil de profesorado vitales en la educación de los más jóvenes
Se han producido algunas pronunciaciones durante la congregación por parte de la asociación Barrios Hartos, mencionaron que la policía nacional le pidió la documentación a una de sus integrantes y que esto supone una acción de acoso contra este colectivo. Otros de los colectivos que han participado son USTEA (Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía), AISA (Asociación de Integradores sociales de Andalucía) y numerosos profesionales de la educación que llevaban camisetas concretas para indicar que eran pertenecientes al gremio.
Durante el transcurso del recorrido, numerosas familias portaban carteles con las distintas exigencias y mandatos por sus hijos o compañeros en un acto de solidaridad colectiva. Reclaman por todos esos estudiantes que aún no pueden asistir a clase por la falta de personal.
ACTUALIZACIÓN
1/11/23
Laura Sánchez, periodista de nuestro medio ha realizado una entrevista precisamente sobre el tema de la inclusión educativa a la técnica superior de mediación educativa Paula Jiménez . Click aquí
.jpg)
Manifestación reivindicando los derechos del alumnado con necesidades especiales (Álvaro Ramos)



bottom of page